Docentes, egresados y estudiantes de las carreras de Ingeniería en Informática y en Electrónica desarrollan un sistema robótico móvil y autónomo.

El sistema funciona centrándose
en datos que provienen de sensores infrarrojos con los que cuenta el
dispositivo, los cuales verifican el seguimiento de la toma de decisiones y las
acciones del móvil en su navegación. Además, lleva incorporada una cámara que
procesa las imágenes. Los investigadores sostienen que “El tipo de desarrollo
no está preparado para aplicaciones excesivamente rigurosas como la medicina,
pero sí para algo menos complejo como la higienización de un área peligrosa”; “además
como el software no ocupa espacio, a diferencia del hardware, el robot puede
ser chico o del tamaño de una habitación, pero el control será el mismo”.
Foto: Ilustrativa
No hay comentarios:
Publicar un comentario