
En la actualidad los videojuegos usan "trampas" para poder
tener un nivel alto de dificultad, pero no necesariamente llevan implícita una
inteligencia artificial. Esta empresa en incubación surge precisamente con la
idea de hacer videojuegos con alto nivel de inteligencia que rompa las barreras
que aparecen en los juegos de nueva generación.
"Con nuestra empresa, la cual está en etapa de incubación, estamos
desarrollando aplicaciones que permitan brindar a los jugadores experiencias
diferentes, por ejemplo, presentar mundos que puedan evolucionar o historias
que estén cambiando constantemente", señala Garza Cuéllar.
En los videojuegos que se desarrollan ahora ya todo está establecido
mediante líneas de código, y lo que se quiere en la empresa JARA A.I. es que
realmente tengan un tipo de razonamiento para que el juego pueda estar
cambiando y para que los personajes realicen tácticas o estrategias diferentes.
"Ese constante cambio y
adaptación le da al producto un valor agregado que hace que el jugador sienta
que todas las experiencias son diferentes y únicas.
Fuente: Noticias de Ciencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario